Cómo controlar el consumo de electricidad en el hogar
Aprender a controlar el consumo eléctrico en casa puede ser muy útil sobre todo en este periodo en el que los costes de las facturas han aumentado considerablemente.
Si hace unas décadas el consumo eléctrico de una casa dependía exclusivamente de los puntos de luz presentes y de algunos electrodomésticos sencillos como la nevera, la smart tv, el microondas, etc., hoy el escenario es mucho más complicado porque en nuestros hogares disponemos de toda una serie de dispositivos de cuya absorción de energía muchas veces ni nos damos cuenta, como tablets , cargadores, sistemas de seguridad, cámaras de vídeo, asistentes de voz, escobas eléctricas y aspiradoras robotizadas, etc.
Es inútil discutir cuánto necesitamos realmente de todas estas cosas, ya que estamos profundamente convencidos de que el progreso sirve para aumentar la calidad de nuestra vida; solo tenemos que aprender a gestionarlo todo bien y encontrar el mejor sistema para monitorizar , y en consecuencia limitar , el consumo eléctrico que suponen todas estas herramientas, evitando derroches innecesarios de energía.
En esta guía queremos ayudarte a comprender cómo puedes controlar de forma inteligente el consumo de electricidad en tu hogar y darte algunos consejos que te permitirán limitar el desperdicio.
Medidor de consumo eléctrico
El primer paso para mantener bajo control el consumo eléctrico doméstico es instalar un contador de corriente.
Hay varios modelos en el mercado, con funcionalidades crecientes a medida que aumenta el precio. Aquí hay una lista de las diversas características disponibles:
- Medición: los aparatos pueden realizar diferentes tipos de medidas y las más completas incluyen no solo potencia (W), amperios (A), energía (KWh), tensión (V), Hertz y factor de potencia, sino que también pueden calcular los kg de CO2, el tiempo de funcionamiento e incluso el coste del consumo en céntimos de euro. Además, los modelos más económicos solo son capaces de medir el consumo total de la vivienda y esto nos permite predecir el importe de la futura factura, evaluar cómo cambia el consumo en función de cómo y cuándo utilicemos los distintos electrodomésticos, comprobar cuánto consume la vivienda cuando no estamos y así saber si hay elementos que absorben energía incluso estando apagados porque hay una dispersión o simplemente porque algunos dispositivos, a pesar de estar en modo apagado, necesitan energía para actualizarse y comunicarse vía La Internet. Subiendo de precio también encontramos contadores más complejos que se denominan contadores inteligentes y que nos permiten proporcionarnos no solo la medida total de la energía que consume nuestra vivienda sino también de cada punto eléctrico, permitiéndonos así saber qué electrodomésticos consumen. al máximo, si absorben energía aun estando apagados, si hay fugas de corriente, etc.
- Fuente de alimentación : también en este partimos de los modelos básicos conectados eléctricamente por cable para llegar a los modelos más avanzados que son inalámbricos y se conectan directamente al sistema.
- Conexión : para aprovechar al máximo sus funciones y simplificar la lectura y almacenamiento de datos, existen modelos de contadores que se pueden conectar mediante cable USB a un PC, smartphone o tablet.
- Display : todos los medidores de nueva generación tienen display, pero obviamente los mejores tienen uno más grande que facilita la lectura y además puede ser retroiluminado, lo cual es muy útil ya que estos aparatos suelen estar colocados en lugares poco iluminados; la iluminación de la pantalla nos permite leerlo sin tener una fuente de luz externa.
- Almacenamiento : una de las funciones más útiles presentes en ciertos medidores es la del almacenamiento de datos que, por supuesto, nos permite consultar los datos en un momento posterior y realizar comparaciones constantes según nuestras necesidades.
- Material : además de la resistencia del material de construcción, es importante saber que los mejores contadores están fabricados con material ignífugo (muy importante para evitar peligros) y ecológico.
- Funciones extra : entre las funciones más útiles está la que señala sobrecarga, es decir, emite una señal acústica y visual para avisarnos de que estamos usando más potencia que la nominal. Además de esto, existen modelos que no solo nos brindan datos de consumo, sino que crean para nosotros un gráfico extremadamente claro e intuitivo a través del cual podemos analizar y evaluar la situación con mayor facilidad.
Tomas eléctricas inteligentes
Otro método para monitorear el consumo de los electrodomésticos individuales son los enchufes inteligentes, o enchufes inteligentes: están conectados a la red wifi y se pueden controlar de forma remota a través de un teléfono inteligente y una aplicación que debemos instalar.
Se utilizan principalmente para encender y apagar todos los electrodomésticos que no se pueden programar y la mayoría de ellos también tienen un sensor térmico que detecta cualquier sobrecalentamiento y apaga el aparato si se produce.
Pero, además de esto, también son útiles para consultar consumos sin tener que instalar un contador general para toda la casa.
Evidentemente permiten medir el consumo de un solo electrodoméstico, pero cumplen bien su función si, por ejemplo, sospechamos que un determinado dispositivo es especialmente caro en términos de energía o si queremos entender mejor cuánto cuesta un determinado electrodoméstico (incluidos los electrodomésticos de cocina) consume y si consume energía incluso cuando está apagado.
Además, nada nos impide poder usar el enchufe inteligente giratorio en los distintos dispositivos para finalmente tener una visión general; sin duda es más exigente que un contador inteligente, pero cuesta menos y por tanto representa una buena alternativa si tenemos un presupuesto limitado.
En términos de funcionamiento, es bastante simple: simplemente inserte el enchufe en el enchufe y luego conecte el aparato o dispositivo a él.
En el smartphone es necesario instalar la app compatible que indica el fabricante y en unos segundos estaremos listos para controlar el electrodoméstico de forma remota decidiendo cuándo encenderlo y apagarlo, pero también teniendo la posibilidad de programarlo a través del temporizador diario o semanal en los modelos más avanzados. Esta característica también está presente en las bombillas inteligentes.
Registrar el consumo diario de electricidad
Ahora que conocemos las diversas herramientas que nos permiten monitorizar el consumo , veamos qué hacer con todos estos datos para recortar al máximo nuestra factura de la luz.
Así que tomemos un cuaderno o una nota en bloque y marquemos con precisión el consumo de electricidad en una tabla de cuatro columnas anotando el consumo diario, semanal, mensual y finalmente anual.
Si no dispones de un único contador para toda la casa sino que utilizas enchufes inteligentes, tendrás que hacer el mismo procedimiento para cada electrodoméstico que tengas monitorizado y con estos datos también podrás llegar al consumo total.
El objetivo es identificar:
- Los electrodomésticos más caros : además de limitar su consumo, en la medida de lo posible, puedes plantearte sustituirlos por electrodomésticos más eficientes energéticamente calculando si algún ahorro anual justifica este gasto (normalmente es exactamente así).
- Aparatos que consumen energía incluso cuando no están en uso o están en stand-by : lo primero que debe hacer es descartar que haya alguna dispersión de energía y una vez eliminada esta posibilidad, proceda a cambiar un poco sus hábitos desconectándose de Se llevaron todos aquellos dispositivos que no tienen por qué estar conectados a la corriente y dejando, en cambio, aquellos que necesitan estar conectados a internet para poder actualizar o para evitar la desprogramación.
- Los días o semanas en los que más gastas : de esta forma podrás identificar cuáles de tus comportamientos inciden en el consumo y modificarlos en consecuencia
Consejos rápidos para ahorrar
Además de las sugerencias enumeradas en el punto anterior, hay otras pequeñas cosas que podemos hacer para reducir el consumo de energía :
- Apaga las luces cuando no las necesites y si tienes tendencia a olvidarte de ellas, existen muchos dispositivos inteligentes que pueden ayudarte a hacerlo
- Utilice bombillas de bajo consumo en toda la casa; cuestan más pero los ahorros están realmente garantizados
- Utiliza lámparas de luz solar para exteriores y sobre todo para el jardín
- Utiliza los electrodomésticos de forma inteligente: parecen pequeños detalles pero aplicados en conjunto permiten obtener ahorros realmente importantes. Por ejemplo, use el programa eco en su lavavajillas si no necesita que sus platos se sequen rápidamente, lave su ropa a baja temperatura cuando no esté muy sucia, baje la potencia de su refrigerador en el invierno, abra la puerta con menos frecuencia y manténgala lo más llena posible
- Instalación de paneles fotovoltaicos: se requiere una inversión inicial sustancial, pero el ahorro que obtendrás te recompensará con los resultados y seguro que el medio ambiente te lo agradecerá
Conclusiones y consideraciones finales
El despilfarro de energía es un derroche inútil de dinero y una afrenta al precario equilibrio medioambiental que vive nuestra época.
Como hemos visto, bastan unos sencillos trucos para cambiar este círculo vicioso y la tecnología nos ayuda mucho en esto: monitorizar el consumo es el primer paso a dar y no cabe duda de que estaremos muy satisfechos con los resultados que obtendremos. poder obtener en poco tiempo.