Mejores contadores de consumo: Guía de compra
En esta página encontrarás la guía de compra de los mejores contadores de consumo : dispositivos que te permiten tener bajo control los gastos de electricidad.
Los continuos incrementos en el costo de la electricidad nos imponen a cada uno de nosotros la necesidad de monitorear efectivamente nuestro consumo para evitar desperdicios innecesarios y obtener un recorte en la factura mensual.
Aunque la idea de que para ello es necesario gastar una cierta cantidad, aunque sea moderada, pueda parecer inicialmente contradictoria, en realidad la mejor manera de obtener el ahorro que buscamos es invertir en un contador de consumo .
Cuando decidimos afrontar esta inversión, sin embargo, es fundamental conocer bien sus características y funciones; esto nos permitirá realizar una compra informada, obteniendo el producto que mejor se adapte a nuestras necesidades y cuyo potencial podamos aprovechar al máximo.
El propósito de esta guía, por lo tanto, es precisamente guiar al comprador en esta elección.
Ranking de los contadores de consumo más vendidos
Estos son los 7 contadores de consumo más vendidos en Amazon en España:
Los mejores medidores de corriente
Estos son los mejores medidores de corriente según airstar.es:
- medidor de potencia maxcio
- Medidor de costo de energía – Revuelta
- Medidor de consumo eléctrico MKC
- Medidor de potencia Besvic 3680W
- Medidor de consumo eléctrico RCE PM600
- Medidor de consumo de energía Zaeel
- Medidor de energía inteligente Ewelink
- Alternativa: enchufe inteligente Meross
Medidor de potencia Maxcio
Es un medidor muy fácil de usar y configurar que le permite monitorear el único dispositivo conectado. Funciona perfectamente con un consumo de corriente constante, proporcionando mediciones precisas y confiables.
La pantalla es clara e intuitiva, lo suficientemente grande como para permitir una fácil lectura de los datos.
Puede conectarlo a la PC y descargar los datos para tener una lectura clara y también tiene una advertencia de sobrecarga.
Funciones:
- Gran pantalla LCD de alta definición con retroiluminación y ángulo de lectura de 180°
- 7 modos de monitoreo: voltaje (V), corriente (A), potencia (W), energía (KWh), factor de potencia, costo unitario de energía, potencia mínima y potencia máxima de los equipos conectados
- Advertencia de sobrecarga
- Batería de respaldo
- Retención de datos en caso de corte de energía
En conclusión, el medidor Maxcio tiene una buena relación calidad-precio.
- Monitoreo de energía: Maxcio Power Meter monitorea el consumo de energía en tiempo real. Analizar tus datos de consumo diario/semanal/mensual puede ayudarte a reducir tu consumo…
- 7 modos de monitoreo: el medidor de consumo de energía puede monitorear el voltaje (Vol), la corriente (Amp), la potencia (W), la energía (KWh), el factor de potencia, el precio, la potencia…
Medidor de consumo de energía – Revolt
Un medidor bastante económico en comparación con otros modelos, con una pantalla LCD bastante grande pero no retroiluminada y con un ángulo de lectura de hasta 90° lo que complica un poco la operación si, por ejemplo, se coloca muy bajo. El peso es lo suficientemente ligero como para que sea una herramienta práctica y funcional.
Desafortunadamente, no está equipado con batería y, por lo tanto, los datos grabados se pierden cuando se desenchufa de la toma de corriente o cuando hay una falta de electricidad.
Permite calcular costes en función de la tarifa eléctrica del usuario.
Funciones:
- Gran pantalla LCD
- Mediciones proporcionadas: consumo de energía (0 – 9999,9 kWh), potencia activa (0 – 3680 vatios), tensión de red (200 – 276 voltios) y costes de energía (0 – 99,99 €)
Es un modelo bastante básico y económico, pero que se adapta muy bien a las necesidades de quien quiere utilizarlo de forma bastante sencilla. Cabe señalar, sin embargo, que las instrucciones están en alemán.
- Medir el consumo de energía • Calcular los costos de energía • Pantalla grande • Fácil manejo
- Contador eléctrico con pantalla digital • Gran pantalla LCD • Dimensiones (An x Al x Pr): 66 x 108 x 75 mm, Peso: 120 gr
Medidor de consumo eléctrico MKC
La principal característica del contador MKC es la presencia de una pantalla LCD que, a pesar de no tener retroiluminación, es de gran tamaño y, por tanto, proporciona simultáneamente los datos relativos al consumo y al coste en una única pantalla. No solo eso: también nos informa sobre la producción de CO2.
Está equipado con baterías, por lo que permite almacenar datos en caso de corte de corriente o desconexión temporal del sistema, pero hay que poner a cero el coste unitario para obtener el cálculo global.
También dispone de la función de aviso visual en caso de sobrecarga que es útil no solo para controlar el consumo sino también para evitar peligros.
Funciones:
- Gran pantalla LCD
- Mide potencia, consumo, voltios, amperios, hercios y kWh
- Funciona con 2 pilas de 1,5 V AG13/LR44 (no incluidas)
- Advertencia de sobrecarga
- Batería de respaldo
- Retención de datos en caso de corte de energía
Es un producto práctico, intuitivo y preciso que, además, presenta una excelente relación calidad-precio.
- Medidor de energía: mide y calcula el consumo de energía y el costo de los equipos conectados, lo que ayuda a ahorrar energía y dinero
- Fácil de usar: simplemente conecte sus dispositivos eléctricos al medidor de potencia; El medidor comienza a monitorear y registrar el consumo de energía y los costos del dispositivo conectado
Medidor de potencia Besvic 3680W
El medidor de potencia Besvic es particularmente intuitivo y fácil de usar: todas las funciones se pueden activar e intercambiar a través de 4 teclas.
La pantalla digital no es particularmente grande y no está retroiluminada, pero es muy clara de leer y presenta la hora, el consumo actual y el costo al mismo tiempo.
La batería de respaldo incorporada permite que los datos se almacenen incluso en caso de un corte de energía y también conserva la configuración del costo unitario, por lo que no es necesario reprogramarlo constantemente.
La alarma de sobrecarga bloquea automáticamente el aparato conectado y el amperímetro tiene una función de bloqueo para niños.
Funciones:
- Pantalla LCD de tamaño mediano
- 7 modos de monitoreo: voltaje (V), corriente (A), potencia (W), energía (KWh), factor de potencia, costo, potencia mínima y potencia máxima del equipo conectado
- Advertencia de sobrecarga
- Amperímetro con función de seguridad para niños
- Batería de respaldo
- Retención de datos en caso de corte de energía
Excelente aparato que por el precio tiene todas las funciones necesarias con las que debe estar equipado un buen medidor.
- ✔️【Monitor de consumo de electricidad en tiempo real】¿Qué electrodomésticos en su hogar usan más electricidad? ¿Por qué la factura de la luz aumentó este…
- ✔️【Diseño fácil de usar】El medidor de consumo de energía tiene una gran pantalla LCD y botones de operación claros, fáciles de operar. La amplia vista panorámica garantiza que sea fácil…
Medidor de consumo eléctrico RCE PM600
Se trata de un dispositivo decididamente avanzado apto para los más escrupulosos y para aquellos que necesitan medidas extremadamente precisas ya que este modelo también es capaz de medir potencias de décimas de Watt.
Por estas características, es elegido sobre todo por profesionales, como electricistas e informáticos.
Evidentemente también funciona con pilas y por tanto conserva los datos en caso de desconexión o corte de corriente.
Su display es tan grande que permite la visualización simultánea del consumo diario de una semana dividido por columnas.
Funciones:
- Gran pantalla LCD (50 x 42 mm2) con múltiples líneas de datos y gráficos de barras
Resolución de una décima de Watt para potencias inferiores a 1000 Watts y de 1 Watt para potencias superiores. - Medidas: tensión (V), corriente (A), potencia (W), energía (KWh), factor de potencia, coste en céntimos de euro, potencia mínima y potencia máxima, CO2 de los equipos conectados
- Baterías de respaldo
- Retención de datos en caso de corte de energía
Su precio, por encima de la media, se justifica tanto por su calidad como por su funcionalidad, por lo que la valoración de su relación calidad/precio es excelente, pero debe evaluarse en función de las necesidades personales del comprador.
- El modelo más avanzado entre los contadores de consumo. Tensión nominal 230V, 50Hz (o 60Hz) Enchufe y toma CEI 23-16/VII (italiano) Display LCD 50 x 42 mm2 Autoconsumo Alimentación propia < 0,35 W…
- Instrumento de precisión de alta resolución capaz de medir potencias de décimas de Watt. Voltaje 190 a 270 V Corriente máxima 16 A Potencia máxima (a 230 V) 3680 W
Medidor de consumo de energía Zaeel
Es un medidor bastante básico que se puede manejar fácilmente a través de dos teclas que le permiten elegir la función y moverse hacia arriba y hacia abajo.
La pantalla digital le permite ver una parte de la información a la vez y, de forma predeterminada, muestra la energía consumida. Sin embargo, mide todos los datos que necesitamos para realizar el seguimiento.
Más allá del aviso de sobrecarga, por tanto, podemos decir que hace su trabajo correctamente, aunque el análisis de algunas revisiones ha puesto de manifiesto una posible falta de precisión.
Funciones:
- Pantalla LCD de tamaño pequeño
- 7 modos de monitorización: tensión (V), corriente (A), potencia (W), energía (KWh), factor de potencia, coste energético unitario, potencia mínima y potencia máxima de los equipos conectados.
- Batería de respaldo
- Retención de datos en caso de corte de energía
No es una buena relación calidad-precio, pero podría valer la pena comprarlo con una oferta.
- El medidor de consumo de energía tiene una protección de apagado: los valores medidos y los ajustes de medición se guardan incluso si desenchufa el dispositivo de la toma de corriente.
- Tamaño aproximado: 150cm x 200cm.
Medidor de energía inteligente Ewelink
Con este modelo pasamos a la categoría Smart de contadores de energía aptos para la domótica, que funciona con iOS y Android y por tanto permite medir el consumo a distancia y está equipado con un mando a distancia. También puedes usarlo con control por voz a través de Amazon Alexa y Google Home .
Al establecer el costo unitario de la energía, puede calcular el consumo de toda la casa y de los electrodomésticos individuales.
Por supuesto, también cuenta con control de sobrecarga que no solo te avisa cuando ocurre, sino que desconecta automáticamente los dispositivos afectados. La aplicación es gratuita y muy fácil de descargar en segundos.
Debe instalarse directamente sobre el cuadro eléctrico ocupando el lugar de dos módulos y dispone de disyuntor integrado. No es muy complicado de instalar si está mínimamente familiarizado con el cableado, de lo contrario, es mejor confiar la tarea a un experto.
Su carga máxima es de 63A por lo que deja un amplio espacio para monitorizar todos los dispositivos de la domótica.
Funciones:
- Control remoto
- Aplicaciones para iOS y Android
- Control de voz para Amazon Alexa y Google Home
- Programación, temporizadores y temporizadores de bucle
- Medidas: tensión (V), corriente (A), potencia (W), energía (KWh), factor de potencia, cálculo de costes, potencia mínima y máxima
- Desactivación en caso de sobrecarga
Su precio más elevado respecto a los demás está más justificado por el hecho de que es inteligente y por tanto se puede integrar en el sistema domótico, y en cualquier caso no es nada desorbitado, al contrario, tiene una excelente relación calidad-precio. relación.
- control remoto en cualquier momento desde cualquier lugar
- programa/temporizador/temporizador de bucle
Alternativa: enchufe inteligente Meross
La alternativa al contador inteligente que monitorea simultáneamente todo el consumo de energía en el hogar es comprar un enchufe inteligente que, en cambio, se aplica a los electrodomésticos individuales.
Este dispositivo permite el control remoto a través de Siri u otro HomeKit (iOS 12 o superior).
Con la aplicación Meross o el control por voz, los dispositivos domésticos se pueden encender, apagar y controlar a través de Amazon Alexa, Google Assistant e IFTTT. A través de la configuración de amanecer y atardecer, el dispositivo se puede encender y apagar en determinados momentos sin tener que recordar.
Funciones y características:
- Conexión wifi
- Control remoto a través de Apple HomeKit y Siri
- Meross o aplicación de control por voz
- Uso compartido de cuentas en varios dispositivos
- Temporizador y función de temporización
- Medidas: tensión (V), corriente (A), potencia (W), energía (KWh), factor de potencia, coste energético unitario, potencia mínima y potencia máxima de los equipos conectados.
- Material ignífugo y certificado
Es un excelente enchufe inteligente que básicamente le permite hacer las mismas cosas que el medidor inteligente aplicado al panel, pero solo para un electrodoméstico a la vez. La relación precio-calidad es excelente si nuestra necesidad de seguimiento se refiere a elementos individuales.
- 【El enchufe italiano 16A es compatible con Apple HomeKit】: puede usar Siri o Apple HomeKit (iOS 13 o superior) para controlar el enchufe inteligente meross, «Oye, Siri, apaga la lámpara» o «Alexa,…
- 【Control de voz】: puede usar el control de voz para operar el dispositivo a través del enchufe inteligente meross. El enchufe inteligente meross es compatible con Apple HomeKit…
Qué es el contador de consumo y cómo funciona
Su nombre ya es suficientemente explicativo: el contador de consumo es, en realidad, un dispositivo capaz de llevar la cuenta de todo el consumo eléctrico de nuestro hogar, dándonos así la posibilidad de:
- Comprobar la correspondencia entre la factura enviada por nuestro proveedor y el consumo real registrado
- Identificar los momentos del día o los días de la semana en los que más energía consumimos y por tanto identificar cuáles de nuestros hábitos o comportamientos ocasionales suponen un mayor gasto energético
- Saber cuánta electricidad consume nuestro hogar cuando estamos fuera o cuando no estamos utilizando ningún dispositivo con el objetivo de eliminar la absorción de corriente innecesaria
- Esté al tanto de cualquier fuga eléctrica.
- En definitiva, maximizar la eficiencia energética de la vivienda sin renunciar a un uso satisfactorio
Todo esto es posible gracias a las funciones que tiene, las cuales son diferentes de modelo a modelo y de acuerdo al costo que decidamos soportar.
Comencemos, sin embargo, a dividirlos en tres tipos principales, comenzando por los más simples para llegar a los más complejos:
- Toma de corriente: esta categoría incluye las llamadas tomas inteligentes o inteligentes que se pueden aplicar a cada dispositivo individual y permiten, además de programar su encendido y apagado, también medir su consumo. Evidentemente este sistema implica la necesidad de disponer de un enchufe inteligente para cada dispositivo que queramos monitorizar, pero tiene la ventaja de poder insertarse directamente en la toma eléctrica (normalmente Shuko).
- Contador inalámbrico : en este caso la unidad base se puede colocar en el lugar de la casa que prefiramos sin tener que montar ninguna conexión por cable. La información llega al medidor a través de los sensores y también se puede descargar a través de la nube, para facilitar la lectura y el archivo.
- Panel contador : el detector se conecta directamente al panel eléctrico de la casa y permite monitorear y registrar los datos de consumo de toda la casa. En los modelos más avanzados también es posible obtener información relativa a cada punto de luz individual y por tanto a cada aparato o dispositivo conectado. Claramente en este caso debemos contactar a un electricista para la instalación.
Una vez que hayamos hecho la elección más adecuada en función de nuestras necesidades de detección y del gasto que queramos afrontar, la cantidad de datos que obtendremos variará según el modelo, pero queremos ilustrar todo lo que se puede detectar con el medidor para saber a qué estamos renunciando al elegir un modelo económico:
- Potencia (W)
- Amperio (A)
- Energía (KWh)
- Voltaje (W)
- Hercios (H)
- Factor de potencia
- CO2
- Tiempo de funcionamiento
- Coste del consumo en céntimos
Cómo elegir el mejor medidor de combustible
Dimensiones y peso
Como es fácil de entender, el tamaño y el peso del medidor dependen principalmente del tipo de modelo que decidamos comprar y aumentan gradualmente a medida que pasamos de un enchufe inteligente a un dispositivo wifi y un medidor de panel.
En general podemos decir que los enchufes inteligentes van desde un mínimo de 80 g hasta un máximo de 300 y parten de un tamaño mínimo de 6 x 4 x 16 cm hasta un máximo de 8,5 x 8 x 15 cm. Pero es precisamente con los enchufes inteligentes con los que debemos tener más cuidado porque es fundamental elegir un modelo que no ocupe demasiado espacio para limitar su tamaño y permitirnos colocarlo cómodamente detrás del electrodoméstico que queremos monitorizar.
Su peso, por otro lado, puede afectar el agarre de la empuñadura, es decir, una empuñadura muy pesada puede ejercer una fuerza excesiva sobre el accesorio y provocar que se dañe.
Sin embargo, en lo que respecta a los medidores de panel y wi-fi, las dimensiones y el peso no son tan decisivos en la elección; las del dispositivo wi-fi tienen en promedio 12x4x6 cm con un peso de unos 200 g, mientras que las del metro cuadrado varían mucho según las funciones que ofrecen, pero será el electricista quien evalúe este aspecto.
En todos los casos en los que estos medidores estén equipados con una pantalla, es importante en cambio que la misma sea lo suficientemente grande para facilitar la lectura: en general podemos decir que una pantalla de 6×4 cm ya está bien.
Almacenamiento de datos
Otro factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir un contador de consumo energético es su capacidad de memorizar los datos recogidos, permitiéndonos analizarlos en cualquier momento sin tener que registrarlos manualmente.
También es muy conveniente elegir un medidor de consumo de energía que mantenga los datos incluso sin electricidad; esto significa que no perderemos ninguna información en caso de apagón o desconexión de la toma eléctrica porque las baterías actuarán como fuente de alimentación durante el periodo de desconexión.
Mostrar
Todos los medidores modernos están equipados con una pantalla digital LCD, con o sin pantalla táctil, y en este aspecto, las características que deben tenerse en cuenta son:
- Amplitud : la pantalla debe ser lo suficientemente grande como para permitir la lectura inmediata de todos los datos que necesitamos.
- Retroiluminación : tener que leer el consumo utilizando una fuente de luz alternativa puede resultar muy incómodo; una pantalla retroiluminada evita este problema y facilita mucho la lectura.
- Intuición : las funciones en la pantalla deben ser lo más intuitivas posible, así como los símbolos utilizados deben caracterizarse por su fácil reconocimiento.
Funciones inteligentes
Nuestra compañía eléctrica ya ha instalado un contador inteligente en nuestras casas que está conectado a la central y envía toda la información de forma automática, permitiendo incluso realizar cambios de forma remota.
Todas estas características son las que hacen que el medidor sea inteligente y nosotros podemos hacer lo mismo si decidimos comprar un dispositivo de este tipo.
Las diversas características dependen del modelo adquirido e incluyen:
- Control de datos relacionados con toda la casa o un electrodoméstico específico, incluso de forma remota a través de una aplicación para PC o teléfono inteligente
- Programación del encendido y apagado de la toma
- Acceso a través de teléfono inteligente y en línea al historial de datos medidos
- Creación automática de gráficos que permiten interpretar mejor los datos obtenidos sin tener que realizar complicados cálculos
¿Cuánto cuesta?
Como se puede entender fácilmente, los costos varían mucho según el tipo de medidor que elijamos y las funciones que sea capaz de realizar.
Evidentemente, los enchufes inteligentes son los que tienen el precio más bajo (10/15 € de media) también porque permiten el control de un único dispositivo.
Para un medidor que permite descargar datos a una PC, los precios comienzan en 50 € y suben hasta 100 € para aquellos que se pueden conectar directamente a la PC.
Si por el contrario optamos por un contador de luz más sofisticado que se pueda gestionar a distancia y por tanto equipado con software, podemos llegar a los 300/400€.
¿Medidor de potencia o enchufe inteligente?
Seguro que alguien se ha preguntado si es mejor instalar un medidor de corriente real o utilizar enchufes inteligentes .
La pregunta no es trivial considerando que los costos son muy diferentes, pero la mejor respuesta a esta pregunta se encuentra aguas arriba: ¿qué queremos lograr?
Si, por ejemplo, el motivo por el que necesitamos este tipo de dispositivos es que queremos comprobar un electrodoméstico en concreto para saber cuánto consume y decidir si sustituirlo por uno más eficiente, seguro que una toma inteligente será suficiente. , a través del cual, además, podemos incluso encender y apagar el electrodoméstico a distancia o programarlo.
Si por el contrario queremos tener una visión exhaustiva del consumo energético de nuestra vivienda para poder tomar las precauciones necesarias para conseguir un recorte de factura consistente, sin duda el contador, inalámbrico o panel, es el indicado para nosotros. .
Los modelos más avanzados e inteligentes permiten no solo tener la imagen general del consumo diario, semanal y mensual, sino también tener información sobre puntos de luz individuales.
Conclusiones y consideraciones finales
Aquí acaba la guía de los mejores detectores de consumo eléctrico .
A estas alturas de la lectura, tenemos a mano todos los parámetros necesarios para hacer nuestra elección de forma consciente, teniendo en cuenta nuestro presupuesto y nuestras necesidades.
En la búsqueda de este equilibrio, sin embargo, no olvidemos que en este caso una mayor inversión inicial puede convertirse en un ahorro considerable a medio plazo, seguramente superior al gasto incurrido por la compra del dispositivo.